Mostrando entradas con la etiqueta vivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vivo. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de agosto de 2012

Declaración Pública Bandita Tesoro Humano Vivo

La Corporación del Club Deportivo Magallanes, a través de su Directorio, expresa su enorme satisfacción por el gran honor, que ha recibido su hinchada y toda la Institución, a través de uno de sus estandartes y símbolos más preciados: nuestra queridísima "Bandita de Magallanes".

La Bandita, que nació a inicios de la década de los 60', como una iniciativa y expresión solventada y mantenida en el tablón, con el tiempo adquirió fuerza y vida propias, las que han culminado en este importante reconocimiento, que la coloca al nivel de otros tantos Tesoros Humanos Vivos, reconocidos anteriormente por UNESCO, y que en Chile entrega el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Como Corporación, nos sentimos orgullosos, de haber posibilitado, que diversas y transversales gestiones y voluntades se materializasen en este histórico reconocimiento. Queremos destacar en primer lugar, la persona de nuestra querida Presidenta Honoraria, Senadora Soledad Alvear Valenzuela y al Senador Ricardo Lagos Weber quienes patrocinaron la presentación ante el Consejo; a sus colaboradores Juan Ignacio Olave y Reinaldo Monardes; al Gestor Cultural de la U. de Chile Nicolás Aguayo quien elaboró la presentación y será quien dirigirá la ejecución del proyecto; a quienes enviaron cartas en apoyo a la postulación: los Alcaldes de Punta Arenas Sr. Vladimiro Mimica y de Maipú Sr. Alberto Undurraga, al gerente de Deportes Magallanes S.A.D.P. Sr. Tomás Garcés, al Consejero Regional de la II Región Sr. Carlos López Vega, al Diseñador Gráfico de la U. de Chile Sr. Francisco Vicencio y al Director Jurídico de la Universidad Pedro de Valdivia Sr. Luis Solís Vásquez.

Aquí, lo trascendente más allá de los montos involucrados, que irán en directo beneficio de la pervivencia y difusión de la Bandita de Magallanes y su desarrollo hacia el futuro; es el nuevo y único estatus patrimonial de nuestras tradiciones como hinchada del fútbol. Apoyar a Magallanes no sólo es hoy una instancia deportiva; sino también un acto de nuestro folklore y patrimonio social más queridos y valorados como Chilenos.

Finalmente, para quienes aún se preguntan, para que es útil la Corporación del Club Deportivo Magallanes, en el contexto de un Fútbol cada vez más profesionalizado; este reconocimiento les responde por si sólo: para unir a los Magallánicos, para generar instancias de desarrollo social, para defender, difundir, desarrollar y proyectar nuestro patrimonio histórico. Para eso servimos y seguiremos sirviendo. Y este momento histórico nos impulsa a seguir haciéndolo.

Rafael Castro Meza
Presidente Directorio
Corporación Club Deportivo Magallanes

Foto: www.cultura.gob.cl





martes, 15 de mayo de 2012

La Bandita de Magallanes suma apoyos para ser declarada Tesoro Humano vivo




La senadora Soledad Alvear (DC) y el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) están respaldando la presentación ante el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes para que la “Bandita de Magallanes” sea declarada “Tesoro Humano Vivo”. Hasta la sede del Congreso en Valparaíso llegaron este martes, el presidente de la Corporación del Club Deportivo Magallanes, Rafael Castro Meza; y el representante de la “Bandita”, Alfonso Meléndez, para reunirse con los mencionados senadores. La senadora Alvear, quien además es presidenta honoraria de dicho club de fútbol, manifestó que “creemos que esta bandita que ha dado un ejemplo en alentar su equipo, pero al mismo tiempo hacerlo de manera prudente, respetuosa y alegre, forma parte de nuestro patrimonio cultural, y por ende nos ha parecido muy importante junto al senador Ricardo Lagos Weber el poder hacer esta presentación”. “Creo que destacar el hecho que una bandita que ha entregado tanta alegría, que tiene más de 80 años de existencia y que actúa de una manera tan respetuosa y alegre como aporte al fútbol, es un merecido reconcomiendo que queremos hacer y esperamos que el Consejo así lo estime”, agregó la senadora. Por su parte, Alfonso Meléndez comentó emocionado que “a nosotros nos interesa entregar alegría a toda la gente que va a los estadios… estamos felices de entregar nuestra profesión y nuestro arte”. En tanto, el presidente de la Corporación del Club Deportivo Magallanes dijo que este reconcomiendo servirá para que la bandita pueda expandirse, viajar y comprar nuevos instrumentos. “Van a permitir que la bandita pueda ir finalmente a regiones, tener músicos más jóvenes, y finalmente proyectarse como un patrimonio urbano que es parte de la cultura no solamente de Magallanes y del fútbol chileno, sino que de la comunidad en general”, expresó Rafael Castro. Mientras, el senador Ricardo Lagos Weber explicó que “estamos reconociendo ciertamente a la trayectoria de una institución emblemática que nace antes del mundial del ‘62, que ha acompañado a la familia y al fútbol chileno,” agregando que de ser seleccionada la Bandita de Magallanes obtendrá un aporte monetario, “para que pueda renovar sus instrumentos musicales y pueda acompañar a su equipo en los partidos de visita”.