martes, 5 de julio de 2016

Conversatorio Proyecto de Modificación Ley SADP

El Club Social y Deportivo Colo-Colo, junto la Corporación Magallanes y la de Santiago Wanderers, convocan a sus socios e hinchas, y opinión pública en general, a participar de un Conversatorio que tendrá como tema el Proyecto de Modificación Ley SADP.
El evento, a desarrollarse el lunes 11 de julio a las 18:30 horas en el Auditorio del Bicentenario (Teatinos 92, Santiago Centro), tiene como finalidad ampliar la discusión de la iniciativa que nace desde el CSD Colo-Colo, de devolver la importancia que tienen los socios en las decisiones propias de cada club y recomponer el rol social que tienen las instituciones deportivas en nuestro país.
“Estamos en presencia en la actualidad a una crisis de gestión en el modelo de gestión de las SADP, las que en todos estos años no ha cumplido con su objetivo y se han convertido en una empresa que ha dejado a un lado el componente social, que son los hinchas. Creemos que es necesario avanzar en tener mayor fiscalización, y control de los hinchas en sus clubes. Para ello necesitamos el apoyo de todos los sectores y es fundamental dar a conocer estos temas a los socios, hinchas y opinión pública en general”, señaló Fernando Monsalve, presidente del CSD Colo-Colo.

En la actividad, que cuenta con el apoyo de la División de Organizaciones Sociales, estarán como invitados Vladimiro Mimica, el diputado Matías Walker y el ex ministro Francisco Vidal. Además, participarán la Corporación de Coquimbo Unido y Agrupación de hinchas de Universidad Católica “Alta La Frente”.

El evento es gratuito.

viernes, 1 de julio de 2016

ACTA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS


ACTA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS

CLUB DEPORTIVO MAGALLANES

 


En Santiago de Chile, a las 17:00 horas del día 25 de junio de 2016, en la Sede Social de la Barra Oficial del Club Deportivo Magallanes, ubicada en calle Arturo Prat 1302 comuna de Santiago, tuvo lugar la Asamblea General Extraordinaria de Socios del Club Deportivo Magallanes, en adelante “el club” con la asistencia de las personas que se individualizan y firman al final de la presente acta.

Presidió la asamblea el abogado don RAFAEL ESTEBAN CASTRO MEZA, Presidente (S) del Directorio cuyo mandato concluyó en enero de 2013 y Presidente del Directorio provisorio reunido para regularizar la situación jurídica y el funcionamiento del Club, y actuó como Secretario el abogado don JEAN JACQUES DUTREY OSSA.

1. CONVOCATORIA Y CITACIÓN. El Secretario señala que, de acuerdo a lo estipulado en los Estatutos del Club, la presente Asamblea Extraordinaria fué citada mediante la publicación de dos Avisos en el Diario La Nación el día 17 de junio, por tres correos electrónicos a los socios y múltiples publicaciones en diversos días y momentos tanto en la Web Oficial del Club, como en las diversas redes sociales. La primera citación se efectuó para el día jueves 23 de junio a las 19 horas, constatándose que en dicha fecha no se cumplió el quórum mínimo establecido en el artículo décimo quinto de los Estatutos, por lo que como lo señala el mismo señalado artículo la Asamblea se realizará en esta segunda citación con los socios activos que han asistido, la que fue citada del mismo modo, en avisos distintos.

 2. TABLA. El Secretario expresa que, de acuerdo a los avisos de citación, el objeto de la presente Asamblea General Extraordinaria es el someter a la consideración de los socios lo siguiente:

- Informe de Trámites ante el Ministerio de Justicia

- Ratificación Directorio Provisorio

- Constitución de Tribunal Calificador de Elecciones

3. DISCUSIÓN, VOTACIÓN y ACUERDOS. El Presidente del Directorio Provisorio, da lectura a un completo informe respecto a las gestiones que como Comisión provisoria se realizaron ante el Ministerio de Justicia.

Luego de un intercambio de opiniones, los socios asistentes acuerdan, por unanimidad, aprobar y ratificar todo lo obrado por la Comisión Provisoria ante el Departamento de Personas Jurídicas del Ministerio de Justicia.

En cuanto al segundo punto, luego de estimar que conforme a Estatutos, corresponde hablar más que de “Comisión provisoria” derechamente de Directorio, y en cumplimiento a lo ordenado por el Departamento de Personas Jurídicas del Ministerio de Justicia, los socios presentes vienen en ratificar por unanimidad al Directorio integrado por don RAFAEL ESTEBAN CASTRO MEZA como Presidente, don ALBERTO SEPÚLVEDA JIMÉNEZ como Vicepresidente, don JEAN JACQUES DUTREY OSSA como Secretario, don JORGE NAVARRO GARRIDO como Tesorero, don BERNARDO ELISEO DONAIRE UBERTALLE como Director y don FRANCISCO YAÑEZ BENAVENTE como Director.

La Asamblea acuerda otorgar mandato hasta el último día hábil del mes de octubre de 2016 al Directorio precedentemente individualizado, para que normalice el funcionamiento de la Corporación, realice todos los trámites antes las entidades pertinentes, especialmente el Ministerio de Justicia, y posibilite el llamado a elecciones de un nuevo Directorio, apoyando el trabajo del Tribunal Calificador de Elecciones, que a continuación se elegirá.

Finalmente, luego de un intercambio de opiniones, los socios presentes acordaron elegir a un Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) que organice y ejecute la realización de elecciones en el mes de octubre del presente año, el que ha quedado integrado por el abogado don IGNACIO LANDEROS VERDUGO como Presidente del TRICEL, y además integrado por don JESÚS GONZALEZ SEGOVIA, don OSCAR LEYTON PARDO, don GABRIEL CORTÉS ESPINOZA y don ENRIQUE BUSTAMANTE ESCOBEDO.
 
No existiendo más puntos que tratar, se dio término a la Asamblea Extraordinaria, siendo las 19:15 horas.

jueves, 24 de julio de 2014

Sobre el nuevo e inconsulto cambio de Escudo del Club Deportivo Magallanes

Sr. Jose Pedro Irarrázabal
Gerente Deportes Magallanes S.AD.P.
 
En mi calidad de socio e hincha del Club, deseo expresar mis felicitaciones por la excelente gestión institucional y Deportiva, expresada en el Complejo y el nuevo Convenio con la Ilustre Municipalidad de San Bernardo, que estoy seguro, traerá nuevos y mejores tiempos para nuestro Club.
Con la misma fuerza, me veo en la obligación histórica de deplorar y rechazar de modo definitivo y absoluto, como socio e hincha Magallánico, el nuevo y poco profesional cambio del Escudo que nuestros jugadores llevarán sobre el pecho, por las mismas razones que hicimos presente en el anterior cambio, con fecha 13 de Abril de 2014, razones que los hechos y el reciente nuevo e irrespetuoso cambio inconsulto han culminado por confirmar.
Tengo la absoluta certeza de las buenas intenciones de los nuevos Directores e Inversionistas, a quienes no he tenido el gusto de conocer personalmente, sin embargo tengo la misma certeza de que un cambio como éste, no lo habrían hecho en el caso de ejercer las mismas funciones en el Club que representa los colores de la Universidad Católica, y no lo ha hecho ningún Club tradicional en la historia del Fútbol Chileno, del modo en el que lo han hecho inconsultamente en el caso de Magallanes.
Los nuevos inversores han sido muy mal asesorados. Y lo peor es que los argumentos esgrimidos en la Declaración de la página Web Oficial, sólo revelan una absoluta desvalorización de nuestra historia y de su hinchada.
¿Qué obstáculo tendrán en el día de mañana para cambiar nuestros colores y nombre?.
No aceptamos que se diga que nace un nuevo Magallanes pues nos consideramos orgullosos de nuestra historia gloriosa. No aceptamos que se olvide que en nuestra historia hay cuatro Campeonatos, por mucho que hayan pasado años de aquello.
Este cambio, a apenas tres años que el anterior, sólo confirma que en el 2011, los asesores del Club estuvieron absolutamente equivocados, del mismo modo como están equivocados en esta pasada, imponiéndonos símbolos que bien podrían representar un logo creado para un partido amistoso de Europa vs Resto del Mundo, por poner un ejemplo de lo burdo de esta falta de respeto a la historia no sólo de Magallanes, sino de todo el Fútbol Chileno.
Nos reservamos todas las acciones comunicacionales y jurídicas (civiles, constitucionales y administrativas), dentro del marco legal vigente, para hacer respetar el patrimonio inmaterial, que representa para el Fútbol y la Cultura de Chile, nuestro Club Deportivo y sus símbolos, y exigimos que se cumpla en la letra y espíritu la Ley de sociedades anónimas deportivas, en todo el ámbito de su regulación, en particular en lo que se refiere a la protección del patrimonio inmaterial.

Solicitamos se reviertan los cambios operados en nuestra imagen Corporativa a partir del año 2011, solicitamos de modo formal un canal de diálogo, para efectos de evitar un conflicto jurídico y comunicacional que podrían desenfocarnos del objetivo común de engrandecer a Magallanes. Los símbolos, la historia y el patrimonio inmaterial no son baladíes. Y es importante que esto sea la base sobre la que se construya nuestro futuro común.
 
Saludos cordiales,
 
                                                                                              Rafael Castro Meza
                                                              Socio N° 2 Club Deportivo Magallanes
                                                                                                                    Director
 

jueves, 2 de agosto de 2012

Declaración Pública Bandita Tesoro Humano Vivo

La Corporación del Club Deportivo Magallanes, a través de su Directorio, expresa su enorme satisfacción por el gran honor, que ha recibido su hinchada y toda la Institución, a través de uno de sus estandartes y símbolos más preciados: nuestra queridísima "Bandita de Magallanes".

La Bandita, que nació a inicios de la década de los 60', como una iniciativa y expresión solventada y mantenida en el tablón, con el tiempo adquirió fuerza y vida propias, las que han culminado en este importante reconocimiento, que la coloca al nivel de otros tantos Tesoros Humanos Vivos, reconocidos anteriormente por UNESCO, y que en Chile entrega el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Como Corporación, nos sentimos orgullosos, de haber posibilitado, que diversas y transversales gestiones y voluntades se materializasen en este histórico reconocimiento. Queremos destacar en primer lugar, la persona de nuestra querida Presidenta Honoraria, Senadora Soledad Alvear Valenzuela y al Senador Ricardo Lagos Weber quienes patrocinaron la presentación ante el Consejo; a sus colaboradores Juan Ignacio Olave y Reinaldo Monardes; al Gestor Cultural de la U. de Chile Nicolás Aguayo quien elaboró la presentación y será quien dirigirá la ejecución del proyecto; a quienes enviaron cartas en apoyo a la postulación: los Alcaldes de Punta Arenas Sr. Vladimiro Mimica y de Maipú Sr. Alberto Undurraga, al gerente de Deportes Magallanes S.A.D.P. Sr. Tomás Garcés, al Consejero Regional de la II Región Sr. Carlos López Vega, al Diseñador Gráfico de la U. de Chile Sr. Francisco Vicencio y al Director Jurídico de la Universidad Pedro de Valdivia Sr. Luis Solís Vásquez.

Aquí, lo trascendente más allá de los montos involucrados, que irán en directo beneficio de la pervivencia y difusión de la Bandita de Magallanes y su desarrollo hacia el futuro; es el nuevo y único estatus patrimonial de nuestras tradiciones como hinchada del fútbol. Apoyar a Magallanes no sólo es hoy una instancia deportiva; sino también un acto de nuestro folklore y patrimonio social más queridos y valorados como Chilenos.

Finalmente, para quienes aún se preguntan, para que es útil la Corporación del Club Deportivo Magallanes, en el contexto de un Fútbol cada vez más profesionalizado; este reconocimiento les responde por si sólo: para unir a los Magallánicos, para generar instancias de desarrollo social, para defender, difundir, desarrollar y proyectar nuestro patrimonio histórico. Para eso servimos y seguiremos sirviendo. Y este momento histórico nos impulsa a seguir haciéndolo.

Rafael Castro Meza
Presidente Directorio
Corporación Club Deportivo Magallanes

Foto: www.cultura.gob.cl